La madera para construcción en Monterrey es cada vez más utilizada, sobre todo porque es muy estético y, sobre todo, porque se trata de un material que, hasta cierto punto, es amigable con el medio ambiente. Deben saber que las emisiones de carbono incorporadas al sector de la construcción pueden llegar a representar el 23 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, una cifra bastante elevada y que, desafortunadamente, continuará aumentando conforme el desarrollo de las grandes ciudades continúe siendo una realidad en los diferentes continentes del mundo.

Lo que queremos decir es que más allá de considerar los procesos operativos de generación de energía y de movilidad, debemos considerar las emisiones de carbono incorporadas en los materiales de construcción utilizados en el sector, ya que son bastante elevados y, hasta ahora, poco se ha hecho en muchas partes del mundo para mejorar dicha situación. Por ello es que en Maderas y Empaques Higuera creemos que una de las mejores soluciones por las cuales pueden optar es la madera, el único material de construcción considerado por los especialistas como de origen responsable y renovable, no sólo por el hecho de que se cultiva naturalmente, sino porque además elimina el CO2 de la atmósfera.

Básicamente, los productos de madera tienen la capacidad de almacenar el carbono que los árboles en crecimiento han eliminado del aire. Algunos estudios realizados por científicos alemanes han demostrado que aproximadamente el 50 por ciento del peso seco de la madera es carbono, lo cual lo convierte en un material que es amigable con el medio ambiente y que, por ende, cumple con los objetivos establecidos por las grandes naciones y corporaciones para construir un futuro libre de emisiones de Dióxido de carbono.

Menos energía que otros materiales

En Maderas y Empaques Higuera, donde también nos especializamos en la venta de tarimas industriales Monterrey, sabemos de antemano que la madera es la mejor alternativa para el sector de la construcción, ya que hoy se sabe que la producción y el procesamiento de la madera requiere de menos energía que la mayoría de los demás materiales de construcción, lo cual significa que la huella ambiental que producen los productos de madera es mucho menor que la que la huella de carbono que dejan los materiales tradicionales como el concreto o el hormigón, por poner un par de ejemplos. Bajo esta lógica, podemos asegurarles que la madera puede utilizarse para sustituir materiales que requieren de grandes cantidades de combustibles fósiles para su producción en masa.

Quizá ustedes estén pensando que los beneficios ambientales que tiene la madera para construcción en Monterrey son insuficientes como para inclinarse por el uso de este material en lugar de otros. Por ello es que hemos decidido comenzar a enlistarlos para que así ustedes queden convencidos de que este es el material del siglo XXI, y que por ello su uso se ha extendido en muchas partes del mundo, principalmente en los países de primer mundo de Europa, aunque también en Estados unidos y el Norte de México.

¿Cuáles son los beneficios de usar madera de origen responsable?:

Como pueden ver, la madera para construcción en Monterrey es una excelente alternativa; sin embargo, es importante que ustedes compren este material con una empresa responsable que cuente con la experiencia suficiente para ofrecer la madera de la mejor calidad y, por supuesto, que sea de origen responsable. En Maderas y Empaques Higuera tenemos 30 años hemos trabajado en la industria maderera y conocemos a fondo cada paso y cada proceso: desde plantar el pino, hasta reciclar la madera. Gracias a esto tenemos toda la experiencia y una gran habilidad para coordinar y aprovechar al máximo todos y cada uno de los pasos hasta hacer llegar a sus manos la madera de la mejor calidad.