Maderas y
Empaques Higueras

Suministro en Monterrey y área metropolitana.

Tratamiento térmico HT conforme a NOM-144

Registro MX-961

Servicio express con entrega el mismo día.

Asesoría técnica para elegir medida y capacidad de carga.

1) Qué llevar a la recepción

  • Medidor de humedad (pin o pinless) con batería cargada.
  • Cinta métrica, escuadra, regla recta o hilo de trazo, nivel.
  • Marcador/label para separar piezas fuera de especificación.
  • Cámara (del móvil) para evidencias: tomas generales y acercamientos.
  • EPP: guantes, botas, lentes.
  • Orden de compra impresa o digital con medidas, especie, cantidad, humedad objetivo y uso.

2) Recepción en 10 pasos

  1. Verifica documentos: OC, remisión y condiciones acordadas (medidas, especie, humedad, tiempos).
  2. Conteo y surtido: confirma piezas por familia (tablón, polín, viga, tabla) y largos.
  3. Medidas nominales: toma muestras (≥10% o ≥10 piezas, lo que sea mayor). Anota variaciones por cepillado/verde.
  4. Humedad: mide al azar en distintos puntos del lote y en el “núcleo” de piezas gruesas.
    • Interiores/acabados: objetivo 8–12%.
    • Estructura/obra general: objetivo ≤19%.
    • Cimbra/embalaje: objetivo ≤19–22% (acordar por escrito para tu proceso).
    Define los rangos en tu OC; si no se pactó, registra las lecturas y consensúa en sitio.
  5. Alabeos: revisa arqueo (bow), desvío longitudinal (crook), comba transversal (cup) y torsión (twist) con regla/hilo.
  6. Nudos y fisuras: identifica nudos sueltos o pasantes y grietas longitudinales. Clasifica según uso.
  7. Wane/corteza: borde sin madera o con corteza. Evalúa si afecta apoyo/cara vista.
  8. Moho y plaga: manchas algodonosas, olor a humedad, orificios y aserrín fino. Si hay actividad, detén descarga y aísla.
  9. Especificaciones especiales: si el uso es exportación, confirma HT/NOM-144 y sello legible en las piezas de embalaje.
  10. Acta de recepción: documenta hallazgos con fotos, separa piezas no conformes y acuerda reposición/nota de crédito.

3) Tabla de defectos y tolerancias orientativas (ajusta a tu política)

Usa esta matriz como base y ajústala a tu contrato. Tres perfiles de uso:

  • A — Acabado fino/interiores (puertas, muebles, vista).
  • B — Estructura/obra (armados, techumbres, soporte).
  • C — Cimbra/embalaje (uso rudo/no vista).
Defecto Cómo medir A (acabado) B (estructura) C (cimbra/embalaje)
Humedad Medidor en 2–3 puntos por cara 8–12% ≤19% ≤22% (acordado)
Arqueo (bow) Separación máxima de la regla al centro ≤3 mm por metro ≤5 mm por metro ≤10 mm por metro
Desvío longitudinal (crook) Separación máxima en canto ≤3 mm por metro ≤5 mm por metro ≤10 mm por metro
Comba (cup) Concavidad en la cara ≤2 mm por 100 mm de ancho ≤4 mm por 100 mm ≤6 mm por 100 mm
Torsión (twist) Diferencia de altura en esquinas Leve; no visible en vista Moderada; no impide armado Admisible si funcional
Nudos firmes Diámetro vs ancho de la pieza ≤¼ del ancho ≤⅓ del ancho ≤½ del ancho
Nudos sueltos/caídos Se desprenden o están huecos No admisibles Limitados, fuera de zonas críticas Admisibles si no compromete
Fisuras/rajaduras Longitud total vs largo de la pieza ≤10% del largo; no pasantes ≤20%; no pasantes Admisibles si no fractura
Wane/corteza Porcentaje de borde sin madera No visible en cara vista ≤⅙ del ancho en un borde ≤¼ del ancho
Moho activo Mancha algodonosa/olor Rechazo Rechazo Aislar y evaluar
Plaga (orificios/aserrín) Huecos finos, polvo reciente Rechazo Rechazo Rechazo

Las cifras son referenciales. Formaliza criterios por escrito en tu OC.

4) Criterios de aceptación por uso

A) Acabado fino/interiores

  • Humedad objetivo: 8–12%. Aclimata 48–72 h antes de instalar.
  • Alabeos mínimos y nudos no sueltos en caras visibles.
  • Sin moho, sin wane en cara vista, fisuras superficiales cortas.

B) Estructura/obra

  • Humedad objetivo: ≤19%.
  • Alabeos moderados que no impidan el armado.
  • Fisuras no pasantes; nudos firmes fuera de zonas de conexión.

C) Cimbra/embalaje

  • Humedad objetivo: ≤19–22% según proceso.
  • Se admiten alabeos moderados si la pieza es funcional.
  • Para exportación con madera sólida en embalaje, exige HT/NOM-144 y sello legible.

5) ¿No cumple? Pasos para levantar incidencia

  1. Separa y etiqueta las piezas no conformes (NC).
  2. Fotografía general + primeros planos (incluye cinta/regla para escala).
  3. Checklist con lecturas de humedad, medidas, defectos.
  4. Notifica al proveedor en el momento y comparte evidencia.
  5. Acuerda reposición, descuento o retiro. Documenta por correo/WhatsApp.

6) Almacenamiento inmediato para evitar daños

  • Eleva el lote del piso (tarimas/rieles) y usa listones separadores uniformes (“stickers”) cada 40–60 cm.
  • Ventila por costados; cubre solo la parte superior (lonas sin sellar por completo).
  • Aclimata 48 h antes de corte/instalación en interiores.
  • FIFO: usa primero lo recibido primero; rota para evitar humedad atrapada.

¿Necesitas madera hoy en Monterrey?

Atendemos Monterrey y área metropolitana en mayoreo y menudeo. Asesoría técnica para elegir medidas y controlar merma.

811-036-2285 · ventas@tarimasyguacales.com.mx

Explora: Madera para construcción · Tablón

¿Listo para cotizar tu madera?

En Maderas y Empaques Higueras surtimos madera para construcción, tarimas y empaques de madera en mayoreo y menudeo. Atención inmediata: